Tabla de contenidos
Un abogado experto en concursos de acreedores puede ayudarle a reestructurar su deuda para superar una situación de insolvencia
Concepto de abogado experto en concurso de acreedores
Los abogados especialistas en concursos de acreedores asesoran a empresas y personas físicas cuando se produce una situación de insolvencia. Los procedimientos concursales también son conocidos coloquialmente como quiebras o suspensiones de pagos.
La Ley 22/2003 de 9 de julio (“Ley Concursal” o LC) proporciona un marco estructurado para afrontar la falta de capacidad de una persona o empresa para cumplir con el pago de sus obligaciones dinerarias. Más allá de otras soluciones «creativas», las dos salidas más frecuentes son la liquidación de la empresa y venta de sus activos o la reestructuración y reorganización con la aprobación de un convenio de acreedores.
Los beneficios de trabajar con un abogado experto en concursos
Si su empresa está atravesando dificultades financieras, el concurso de acreedores puede ser la vía para resolverlas, aunque no siempre es la mejor opción. Un abogado especialista en reestructuraciones e insolvencias puede ayudarle a tomar una decisión tras valorar su situación financiera y analizar si existen otras posibilidades.
Y si se decide que el concurso de acreedores es el camino, le asesorará en todo el procedimiento.
¿Qué clientes asesora un abogado experto en concursos de acreedores?
Los abogados concursalistas asesoran a todo tipo de clientes, tanto empresas como entidades financieras o bancos. Las grandes empresas como entidades financieras suelen trabajar con equipos jurídicos propios o contratando bufetes especializados. Un abogado experto en concursos puede defender los intereses del deudor o los de los acreedores o proveedores. Ambas partes tienen legítimo derecho a recibir el mejor asesoramiento.
En el resto del artículo, nos centraremos en los intereses del deudor para mayor claridad.
Un abogado especialista en concursos de acreedores desarrolla su trabajo tanto dentro como fuera de los juzgados.
Asesoramiento previo
Cuanto antes entre el abogado a analizar la situación, mayores serán las posibilidades.
Planteamiento de la estrategia adecuada
Fuera de los juzgados, el abogado aconseja a su cliente sobre las posibilidades de reestructurar su deuda y solucionar una insolvencia. Se prepara una “hoja de ruta”, un plan valorando las diferentes alternativas e identificando los posibles riesgos. En ocasiones cabe la venta de la empresa, la entrada de un inversor, una ampliación de capital, una venta de activos con “lease back”, la entrada de los acreedores en el capital de la empresa o una colaboración con otra empresa del sector. El abogado especialista en concursos puede aportar otras posibilidades además de las que plantea el empresario.
Negociación con proveedores y acreedores
El abogado especialista en concursos puede negociar con los proveedores y entidades financieras para conjugar su derecho al cobro de las deudas y a la vez, evitar en la medida de lo posible la desaparición de la empresa. Se pueden renegociar los términos de las deudas, con aplazamientos y quitas. El abogado experto en concursos tendrá en cuenta que las operaciones realizadas durante dos años antes de la declaración del concurso son rescindibles, aunque no hubiese intención fraudulenta (art. 71 LC). Además, valorará la futura calificación de créditos entre subordinados, ordinarios y privilegiados (con sus matices) que determinarán las posibilidades de las partes en la negociación.
Un acuerdo extrajudicial de pagos es difícil de conseguir, pero puede evitar la entrada en el procedimiento concursal. Debemos tener en cuenta que solamente 1 de cada 10 empresas concursadas sobreviven.
Preparación de la documentación para el concurso
La documentación para la solicitud del concurso es compleja. Por una parte se debe contener información económica y contable. Se necesita una exhaustiva información sobre la empresa, para la cual es indispensable la colaboración del cliente. Además, tiene que cumplir estrictamente los requisitos procesales, a fin de evitar en la medida de lo posible la necesidad de subsanaciones que alargarían el proceso.
Asesoramiento ante el Juzgado
Cuando el acuerdo extrajudicial de pagos no se consigue, el abogado especialista en concurso se encargará de solicitar la declaración del concurso ante el Juzgado y llevar adelante todo el procedimiento, defendiendo los intereses de su cliente.
Tanto la solicitud del preconcurso (artículo 5 bis LC) como la declaración del concurso de acreedores, tienen una serie de efectos que el abogado experto concursal debe valorar.
En el auto de declaración del concurso, el Juez nombrará un administrador concursal. El abogado del concursado facilitará la relación con el administrador concursal en evitación de las dificultades que se producen cuando el reporte entre deudor y administrador no es fluido.
Es frecuente que a lo largo de las fases del procedimiento concursal se produzcan diversos incidentes concursales. Se trata de procedimientos especiales dentro del concurso, mediante los que se ventilan las cuestiones que se susciten. Resolver los incidentes concursales de una manera favorable puede suponer el éxito o el fracaso del concurso de acreedores.
En caso de llegar a una liquidación, el abogado experto en concursos vigila que dicho procedimiento se produzca con estricto cumplimiento de la ley y sin menoscabo de los intereses de su cliente.
La complejidad de los concursos de acreedores
El procedimiento concursal es técnicamente complicado y un abogado especialista en concursos deberá aunar tanto capacidades de negociación como un conocimiento profundo de derecho procesal y especialmente del derecho concursal.
A mayor abundamiento, en los concursos de acreedores convergen múltiples ramas jurídicas: Además del derecho propiamente concursal, se plantean cuestiones de derecho laboral, de derecho fiscal y de derecho administrativo. Por ello es imprescindible que el abogado experto en concursos tenga un equipo de colaboradores especialistas en estas materias. Nosotros contamos con un equipo de expertos de primera fila que integran el despacho Arribas & Parnters Abogados, y que se puede consultar aquí.
Por último, el derecho concursal es una materia muy cambiante. Desde la publicación de la Ley Concursal de 2003, se han producido hasta el momento 31 modificaciones. Solo en el año 2015, se modificó siete veces. Por ello, el abogado experto en concursos debe tener estar al día de todos los cambios legales y sus consecuencias.
A todo ello hay que añadir que muchas de las posibilidades para el deudor no son meramente jurídicas. Un abogado concursal con experiencia en el mundo de la empresa y en la gestión de negocios añadirá mucho valor para tomar mejores decisiones.
La importancia del concurso de acreedores
El paso por un proceso concursal es frecuentemente traumático para el empresario. Por una parte, se enfrenta al riesgo de desaparición de una empresa a la que ha dedicado muchos años de esfuerzo e ilusiones. Por otro, existe un riesgo de declaración de concurso culpable y de su responsabilidad como administrador, que podría ser una pesada carga para el resto de su vida. El empresario se juega mucho. El abogado especialista en concursos aportará una perspectiva práctica y ayudará a valorar los riesgos y las posibilidades, para tomar mejores decisiones.
El abogado experto en concurso de acreedores de la persona física
Finalmente, para el caso de que el empresario o administrador haya asumido el pago de deudas que no podrá afrontar, puede resultar necesario un concurso de la persona física. El abogado especialista en concursos le podrá asesorar durante el mismo para finalmente acogerse al beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) dentro de la coloquialmente denominada “ley de segunda oportunidad”.
Si su empresa está atravesando dificultades financieras, contacte con nosotros para plantearnos su caso.