Categorías
abogado de empresa Blog Capital riesgo (venture capital) Emprendedores y Startups Startups

El proceso de decisión de las Venture Capital

abogado venture capital

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque cada Venture Capital es un mundo, en general hay unos rasgos comunes que podemos delimitar sobre su proceso de decisión.

Es importante saber si el canal por el que hemos contactado a la VC es el adecuado y tenemos el viento a nuestro favor. Cada VC suele trabajar con determinado tipo de empresas: algunas no trabajan con “primerizos”, o con determinados sectores de actividad. Debemos conocer esta información para saber si estamos remando contra corriente.

La persona del VC con la que tenemos contacto también es determinante. No es lo mismo que sea un asociado que no tiene real poder de decisión a que sea un socio.

Tras los primeros contactos, se empezará a profundizar en la información sobre la empresa, y le pedirán un montón de documentos: Es conveniente asegurarse de que hay un socio interesado y de que no se trata de petición de informaciones por un asociado sin respaldo más arriba.

Al preparar esta documentación, estará en condiciones de pedir también algunas informaciones que le serán muy útiles: Contactos de otros emprendedores con los que haya trabajado la firma de VC: comentar con ellos sus dudas le aportará mucho valor.

En su relación con la VC, normalmente las cosas se acelerarán si todo va bien o empezarán a ralentizarse. En ocasiones cuando el proceso se ralentiza, la VC no tiene interés por el proyecto pero quiere dejarse la puerta abierta.  No permita que le tengan “enfangado” sin darle una decisión.

Si el proceso sigue adelante, se hará un pliego de condiciones o “Term Sheet”, del que ya hemos comentado algunas cosas y que analizaremos con más detalle en próximas entradas.

El cierre del proceso se realizará en dos fases: en una primera fase se firmará el “Term Sheet” y en la segunda se firma el contrato definitivo y se transfieren los fondos.

Habitualmente, si no aparece ningún “sapo” después de la firma del “Term sheet”, el proceso  finalizará con éxito.

Consúltenos su caso pulsando aquí.

====

Deja una respuesta