Modificaciones más habituales en los estatutos sociales
Vamos a ver algunas de las modificaciones más habituales en los estatutos sociales.
Cambio de denominación de la sociedad
Si por cualquier motivo queremos cambiar el nombre de la sociedad, hay que modificar los estatutos. Por lo tanto, necesitaremos cumplir los requisitos generales para la modificación de los estatutos, pero además, necesitaremos solicitar una certificación negativa del RM que permita ese nuevo nombre. El cambio requiere escritura pública a la que habrá que acompañar el original de la certificación negativa de la denominación.
Modificación del objeto social
Al figurar el objeto social como mención obligatoria en los estatutos sociales, si queremos cambiar, ampliar o reducir la actividad a la que se dedica la empresa, deberemos modificar los estatutos. En este caso, no es necesario ningún tipo de publicidad.
Cabe destacar el caso en de la sustitución del objeto social por otro diferente: si el acuerdo se ha adoptado sin el voto favorable de todos los socios, los socios que no lo han aprobado tienen derecho a separarse de la sociedad: se necesitará escritura pública y publicación en el BORME.
Cambio de domicilio
El cambio de domicilio requiere escritura pública y publicación en el BORME. Hay que tener en cuenta, que el término municipal tiene relevancia a la hora de celebrar las juntas generales. Si el traslado es dentro del mismo término municipal, lo puede decidir el órgano de administración, sin necesidad de aprobación por la junta general, salvo que los estatutos exijan otra cosa.
En el caso de que el traslado se hiciese al extranjero, la cosa se complica: se requiere el acuerdo de la junta de socios y los socios que no estén de acuerdo, pueden separarse de la sociedad. Los acreedores pueden oponerse al traslado. El traslado requiere escritura pública y la inscripción en el registro del nuevo domicilio.
Previamente a la junta, los administradores deben redactar un proyecto de traslado y un informe explicativo del proyecto.
En próximas entradas veremos el aumento y la reducción del capital social.
====