Categorías
Bancario Blog Herramientas Tarjetas revolving

Tarjetas Revolving: Modelo de Carta de Reclamación

abogado tarjeta revolving

¿Cómo redactar la carta de reclamación por  una tarjeta revolving?

 

Consulte gratis su caso ahora

El primer paso para solucionar el problema que supone una tarjeta revolving es una reclamación extrajudicial. Este requerimiento por escrito se dirige contra el prestamista y se reclama la nulidad del préstamo por usuario.

Pese a que puede plantear esta reclamación sin necesidad de abogado, recomendamos que este primer requerimiento se efectúe con asistencia letrada. Por una parte, dotaremos de una mayor base técnica a la reclamación; por otra, evitaremos errores que podrían perjudicar al cliente en una posterior reclamación.

Como hemos indicado en otras ocasiones, entendemos preferible la estrategia de tomar la iniciativa y reclamar la nulidad.  Procesalmente, es más interesante que esperar a ser demandado.

En el requerimiento, solicitamos también la documentación relativa a la tarjeta revolving, que nos permitirá una mejor preparación de la demanda.

Ejemplo de carta de reclamación por tarjeta revolving

Con el fin de facilitarle el procedimiento, a continuación mostramos un ejemplo de carta de reclamación de tarjeta revolving.


Dº/Dª (Ponga aquí su Nombre y Apellidos)

D.N.I. núm.

DOMICILIO: …

NOMBRE DE LA ENTIDAD: 

A/Att. Departamento de Atención al Cliente

En ____________, a __ de _______ de 2022

Asunto: reclamación de la nulidad de la tarjeta revolving y devolución de los intereses y gastos abonados en exceso.

Muy señores míos,

Me dirijo a Vds. Por este medio, para que, conozca y resuelva la siguiente RECLAMACIÓN.

1º.- Les remito la presente en calidad de cliente de esta entidad, y como titular de una TARJETA DE CRÉDITO REVOLVING nº.____________, contratada con ustedes en fecha de ­­­­­­___________.

Las condiciones suscritas inicialmente y aplicadas en mi contrato son las siguientes:

– Tipo de interés ____ TAE.

– Interés de demora ____.

– Comisiones por posiciones deudoras ___.

2º.- En el mencionado contrato los tipos de interés que se han venido aplicando tienen carácter USURARIO, puesto que superan con creces el tipo de interés de los créditos al consumo reflejados por el banco de España.

3ª Además, en el contrato se recogen otras cláusulas abusivas.

En virtud de lo anterior, mediante la presente les REQUIERO A:

1.-   LA ANULACIÓN DEL REFERIDO CONTRATO POR USURARIO, y que en su virtud,  recalculen la amortización del crédito, con la inmediata devolución de las cantidades percibidas por cualquier concepto que supere el importe del capital tomado a crédito.

2.- LA COMUNICACIÓN DEL ACTUAL TITULAR DEL CRÉDITO, en caso de que haya sido cedido a otra mercantil, con sus datos completos.

3.- LA ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS que solicito a continuación, relativos a la operación descrita y de cuantos otros puedan obrar en su poder relacionados con la misma:

a) El CONTRATO DE CRÉDITO en la versión original firmada por esta parte, de acuerdo con lo referido en el art. 7.2 de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. (BOE del 29), y perfectamente legible en su totalidad.

b) Los FICHEROS DE MOVIMIENTOS SEGÚN LA NORMA O CUADERNO 43, en los cuales viene recogido el histórico de todos los movimientos del crédito o bien que dichos movimientos sean aportados en el formato en que los tengan disponibles (papel, PDF, Excel, etc.). ello, de tal forma que se contemplen los siguientes datos: amortizaciones, total de cuotas abonadas y cuotas pendientes, tipo de interés en cada una de las operaciones de cargo, tipo de interés de demora, y cualquier tipo de gasto que se me haya cobrado por la formalización de esta operación, con especial referencia a las comisiones por posiciones deudoras, y todo ello con detalle de cuantas tarjetas consten vinculadas a esta operación.

c) La LIQUIDACIÓN DETALLADA por la que se resten todas las cantidades abonadas por dicho crédito y todas las cantidades dispuestas, en la que se contenga por un lado, el detalle de todos los apuntes, y la suma total, del capital efectivamente dispuesto; y, por otro, el detalle de todos los apuntes, y la suma total, de todos los cargos efectuados en concepto de interés remuneratorio, interés moratorio, comisiones, cuotas, penalizaciones, seguros, y cualesquiera otros conceptos cargados en la referida tarjeta de crédito revolving.

d) Los DOCUMENTOS DE NOTIFICACIÓN DEL CAMBIO UNILATERAL DE CONDICIONES, durante el tiempo en que la tarjeta ha estado operativa, si se hubiesen producido.

En caso de no recibir noticias suyas en el plazo máximo de quince días a contar desde la fecha de recepción de esta reclamación, no tendremos más remedio que iniciar ante los Tribunales las acciones legales pertinentes.

Sin perjuicio del ejercicio de las acciones que hubiera lugar en derecho de no ser atendida la presente comunicación, este escrito tiene el carácter de reclamación extrajudicial expresa a los efectos del art. 1973 CC y requerimiento fehaciente y justificado de pago conforme a lo previsto en el artículo 395 LEC.

A la espera de sus noticias, atentamente les saluda

Fdo.- el cliente

 

 


¿Cómo debo enviarla la carta?

El envío de la carta debe realizarse de manera que tengamos prueba de la entrega y de su contenido. Este escrito de reclamación deberá plantearse por medio de copia sellada con acuse de recibo indicando fecha de la recepción y nombre de quien lo recibe.   Como la mayoría de los emisores de tarjetas revolving no tienen oficinas a la que acudir,  se recomienda utilizar el burofax con certificación de contenido y acuse de recibo, dirigido al domicilio social.

Una vez recibido el requerimiento por la entidad financiera, debemos esperar quince días laborables antes de interponer la demanda.

El resultado más probable es que no se solucione en vía extrajudicial.

Por ello, recomendamos desde un principio la asistencia de un abogado experto en tarjetas revolving.

Consulte gratis su caso ahora

Deja una respuesta