Categorías
Blog Business Angels Capital riesgo (venture capital) Compraventa de empresas M & A emprendedores Emprendedores y Startups Negociacion Pacto de socios Startups

¿Cómo funcionan los fondos de Venture Capital? (II)

venture capital

 

 

 

 

 

 

 

 

Los plazos de tiempo, las reservas o la salida de un socio, son otros aspectos que influyen en el modo de funcionamiento de los fondos de Venture Capital.

 

Horizonte temporal

 

Los fondos de VC tienen un “período de inversión” normalmente de 5 años, durante el cual deben identificar y realizar las inversiones.  Una vez finaliza este período, normalmente no se podrá invertir en nuevas empresas. Por este motivo, cada tres a 5 años, las VC inician nuevos fondos para invertir en otras empresas.  En ocasiones, ha habido empresas de VC que sin tener posibilidad de invertir en nuevas empresas, han seguido buscando empresas que necesitaban capital.  Es recomendable preguntar a la empresa de VC sobre cuántas nuevas inversiones harán con su fondo actual,   cuándo hicieron su última inversión, o cuándo lanzarán un nuevo fondo. Si sus respuestas no le convencen, se debe encender la “luz de alarma”.

 

Por otro lado, los fondos de VC tienen un plazo durante el cual el fondo puede permanecer activo.  Normalmente el plazo es de 10 años ampliable a dos más. Este plazo en ocasiones se alarga hasta 17 años.  En cualquier caso, la edad del fondo, tendrá influencia sobre el comportamiento de los inversores. Cuanto más cerca del final, mayor presión por conseguir liquidez, lo cual puede no encajar con los planes del emprendedor.

 

Reservas

 

Las firmas de VC establecen unas reservas sobre cada inversión que realizan, en previsión de futuras necesidades de fondos, y cuyo volumen depende principalmente de lo cerca que esté su venta.  En el caso de que las necesidades de capital superen las reservas previstas, la firma de VC puede verse obligada a dejar de apoyar a las empresas que considere menos interesantes.  Esto puede ser un problema para el emprendedor.

 

Salida de un socio

 

En muchas firmas de VC se establece en un pacto de socios o en los estatutos, lo que ocurre cuando uno o varios socios “clave” dejan la firma. En ocasiones se prevé incluso el cierre del fondo.  En caso de no estar previsto, o de que el que deja el fondo sea un socio no considerado “clave”,  este hecho  puede ser determinante en el futuro del emprendedor.

 

En estos temas, la capacidad de influencia del emprendedor es limitada.  Pero ello no es óbice para que éste haga las preguntas adecuadas y sepa como le pueden influir los acontecimientos.

 Consúltenos su caso pulsando aquí.  

Deja una respuesta