Categorías
Abogado inmobiliario Arrendamientos Urbanos Blog Responsabilidad del arrendatario

Responsabilidad del arrendatario por el deterioro

lost-places-1510592_1280

 

¿Es responsable el arrendatario de la pérdida o deterioro de la cosa arrendada?

Categorías
Civil Culpa contractual Culpa extracontractual Responsabilidad civil

Responsabilidad Civil y “Riesgos de la Vida”

Responsabilidad

 

¿Cómo diferenciar entre “riesgos generales de la vida” y situaciones que generan una responsabilidad civil?

Categorías
Abogados Cuenca, Abogados Zamora, Abogados Avila, Abogados Palencia, Abogados Segovia, Abogados Teruel, Abogados Soria, Abogados Ceuta, Abogados Melilla, Abogados Las Palmas, Abogados Oviedo, Abogados Gijon, Abogados Zaragoza, Abogados Pontevedra, Abogados Granada, Abogados Tarragona, Abogados Cordoba, Abogados Girona, Abogados San Sebastian, Abogados Lleida, Abogados Caceres, Abogados Albacete, Abogados Burgos, Abogados Salamanca, Abogados Lugo, Abogados Ourense, Abogados Logroño, Abogados Vitoria, Abogados Guadalajara, Abogados Huesca, Abogados Madrid, Abogados Barcelona, Abogados Valencia, Abogados Alicante, Abogados Sevilla, Abogados Malaga, Abogados Murcia, Abogados Cádiz, Abogados Bilbao, Abogados A Coruña, Abogados Mallorca, Abogados Toledo, Abogados Almeria, Abogados Badajoz, Abogados Jaen, Abogados Pamplona, Abogados Castellon, Abogados Santander, Abogados Valladolid, Abogados Ciudad Real, Abogados Huelva, Abogados Leon Civil Culpa contractual Daños y perjuicios Incumplimiento contractual

¿Cómo se fija la indemnización por daños y perjuicios?

indemnización contractual

 

La indemnización por daños y perjuicios comprende tanto las pérdidas sufridas, como las ganancias dejadas de percibir.

Categorías
Civil Incumplimiento contractual Vicios ocultos

Vicios ocultos e incumplimiento contractual

roof-540835_1280

 

¿Es compatible el saneamiento por vicios ocultos con la reclamación por los daños y perjuicios producidos como consecuencia del incumplimiento de una obligación?

Categorías
Blog Civil Teoria de la imputación objetiva

Teoría de la imputación objetiva por Rafael Juan Juan Sanjosé

teoria de la imputacion objetiva

La Teoría de la imputación objetiva ha levantado numerosas discusiones doctrinales.   En esta ocasión tengo el honor de publicar un trabajo  del brillante jurista Rafael Juan Juan Sanjose.   Es Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Castellon, que destaca por su rigor y profesionalidad.

Este artículo es más largo que las entradas que publico habitualmente pero  merece la pena, especialmente para profesionales del derecho. Aquí os dejo el trabajo de Rafael Juan Juan Sanjose: